SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Modelo Amuvam para la valoración económica de activos ambientales del ecosistema de Laguna de PacuchaIncorporación de las tecnologías de la información y la comunicación y las habilidades informáticas en época de crisis sanitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

DAVILA MORAN, Roberto Carlos; ZUTA ARRIOLA, Noemí; ESPINOZA CAMUS, Flor Carolina  e  CHAVEZ-DIAZ, Jorge Miguel. Educación remota y estrés académico en estudiantes universitarios peruanos en tiempos de pandemia del covid-19. Universidad y Sociedad [online]. 2022, vol.14, n.3, pp. 775-783.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 2218-3620.

El estudio se basó en la evaluación de la correlación entre la educación remota y el estrés académico en estudiantes universitarios peruanos en tiempos de pandemia de la COVID-19. La metodología empleada consideró que el estudio según su tipo fue básico, con un enfoque cuantitativo, un nivel correlacional y diseño no experimental. El universo de estudio estuvo conformado por 230 estudiantes de la carrera de administración de una universidad peruana. Se realizó un muestreo probabilístico, considerando que se conocía el tamaño de la población, dando como resultado una muestra de 144 estudiantes. Como técnica se empleó la encuesta y como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, del cual se realizaron dos, el primero para la variable educación remota, con 27 preguntas relacionadas con la variable y el segundo para la variable estrés académico, adaptado según el Inventario SISCO, igualmente con 27 preguntas. En ambos cuestionarios, las preguntas tenían 5 opciones de respuesta de acuerdo a una escala tipo Likert. El análisis descriptivo de los resultados se realizó mediante el cálculo de frecuencias absolutas y relativas. Los datos fueron sometidos a la prueba Kolmogórov-Smirnov, para determinar la normalidad de los mismos. El análisis inferencial se realizó a través del estadístico Rho de Spearman.

Palavras-chave : Educación; remota; estrés; académico; pandemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )