SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4El acompañamiento docente en la mejora de la práctica pedagógicaGestión estratégica para optimizar la eficiencia y eficacia del personal administrativo: caso empresa del sector avícola índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

PARICAHUA-PERALTA, Jimmy Nelson et al. Alfabetización en neurociencia de estudiantes amazónicos peruanos en Educación Superior Universitaria. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.4, pp. 260-267.  Epub 30-Ago-2023. ISSN 2218-3620.

La neurociencia en educación es un campo de estudio que busca comprender cómo el cerebro humano aprende y procesa la información, con el objetivo de aplicar este conocimiento en la práctica educativa y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo de la presente investigación fue describir y comparar la alfabetización en neurociencia de los estudiantes universitarios amazónicos de la carrera profesional de Educación. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo descriptivo-comparativo. La muestra estuvo compuesta por 214 participantes a quienes se les administró un cuestionario de opción múltiple que evaluaba sus conocimientos sobre tres aspectos clave de la neurociencia: plasticidad cerebral, neuronas espejo y emociones. Los resultados preliminares revelaron que el nivel de alfabetización en neurociencia era bajo entre los estudiantes. Además, mediante el uso de la prueba Chi-Cuadrado se encontró que la frecuencia de alfabetización en neurociencia variaba entre las tres especialidades, lo cual podría deberse a la inclusión de contenidos relacionados con la neurociencia en los planes de estudio de cada programa. En particular, se observaron resultados ligeramente más favorables en la especialidad de Educación Inicial y Especial. Se concluyó que la alfabetización en neurociencia en las especialidades de la carrera profesional de Educación se encuentra en un nivel bajo. Por ello, es necesaria la inclusión de temáticas relacionadas con la neurociencia en los planes de estudio de todas las especialidades. Asimismo, deben abordarse de manera adecuada y completa los conceptos fundamentales de la neurociencia.

Palavras-chave : Neurociencia; Educación superior; Aprendizaje; Formación inicial docente; Neuroeducación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )