SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Modelos de formación docente continua en educación básicaSobre la historia étnica de la región de Nakhchivan de Azerbaiyán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

CALDERON-ORTEGA, Michelle Andrea Nathalie; SANCHEZ CASTILLO, Verenice  e  GOMEZ CANO, Carlos Alberto. Pautas pedagógicas para potenciar la educación ambiental en instituciones educativas: una primera aproximación. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.4, pp. 366-374.  Epub 12-Ago-2023. ISSN 2218-3620.

La actualidad inevitablemente coloca al ser humano frente a un panorama donde los desafíos medioambientales y el cambio climático son un problema futuro y una realidad presente, por lo que el objetivo de este estudio es proporcionar pautas pedagógicas que permitan a los educadores implementar y fortalecer la educación ambiental de manera efectiva en sus instituciones educativas. La propuesta de investigación analiza el objeto de estudio desde la exploración documental, que mostraron pautas esenciales de análisis de las categorías investigadas asociado a un enfoque de planteamiento explicativo conceptual, que contribuye dentro de los procesos de desarrollo del aprendizaje, información, visión perceptiva-cognitiva, integración y adquisición de conocimientos a una correcta integración teórica-referencial. Los resultados muestran las categorías que constituyen pautas de análisis para la educación ambiental: “Enfoque interdisciplinario”, “Aprendizaje Experiencial y Práctico”, “Desarrollo de Pensamiento Crítico”, “Incorporación de Tecnologías Verdes y Digitales” y “Participación Comunitaria y Acción Cívica”. Como conclusiones las pautas pedagógicas deben trascender el aula e incentivar la participación activa de los estudiantes en la comunidad. La educación ambiental debe actuar como un motor para la participación cívica, alentando a los estudiantes a participar en proyectos de servicio comunitario, colaborar con organizaciones locales y participar en campañas de concienciación.

Palavras-chave : Educación ambiental; Instituciones educativas; Aprendizaje; Pensamiento crítico; Tecnología verde y participación comunitaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )