SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4El reto de la sostenibilidad en los países en desarrollo: el caso de TailandiaNeuroeducación en la práctica educativa y satisfacción en los estudiantes de una Universidad Pública Peruana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

NINAMANGO SANTOS, Ninoska Julia et al. Desarrollo de la competencia argumentativa mediada por tecnologías para el aprendizaje. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.4, pp. 403-412.  Epub 12-Ago-2023. ISSN 2218-3620.

La argumentación como práctica discursiva, constituye un proceso y producto de la acción comunicativa siendo exclusiva del ser humano, al mismo tiempo permite interactuar con buen juicio, así como plantear posturas personales propiciando el diálogo y la búsqueda de consensos con el fin de contribuir a una conciencia crítica que permita la participación en la vida ciudadana. Dicha competencia puede verse fortalecida desde el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de aprendizaje, a partir de las múltiples posibilidades que ofrece al estudiante permitiéndole debatir, intercambiar ideas, opiniones, discutir, así como fundar posturas desde la argumentación, incluso en espacios virtuales. En tal sentido, el presente estudio tiene como propósito llevar a cabo una revisión y reflexión crítica acerca de las teorías, estrategias y recursos didácticos, así como de instrumentos de evaluación de la competencia argumentativa (CA) mediados por tecnologías. Para ello se aplicó el modelo de revisión panorámica (scoping review) permitiendo mapear algunas investigaciones sobre el tema en base a literatura existente. Se concluye que es de suma importancia establecer actividades claras y dirigidas intencionalmente para el logro del desarrollo de la argumentación, así como tomar en consideración que, el rol del docente recae en el planteamiento de actividades que fomenten esta competencia a partir del diálogo reflexivo entre otras acciones y que las tecnologías para el aprendizaje son herramientas que favorecen el dinamismo y la motivación para su desarrollo.

Palavras-chave : Competencia argumentativa; Estrategias didácticas; Prácticas pedagógicas; Tecnologías de la información y comunicación; Instrumentos de evaluación; Revisión panorámica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )