SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4El inventario patrimonial de los recursos históricos culturales en función del desarrollo local. caso de estudio CaibariénEnfoque holístico por competencias para mejorar la formación integral en los estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo, Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

MENDOZA CASTILLO, Rosa Arlet  e  MORENO TAPIA, Javier. La educación superior como factor que determina el acceso de mujeres y hombres al trabajo remunerado. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.4, pp. 512-522.  Epub 12-Ago-2023. ISSN 2218-3620.

La investigación analiza, a partir de los estudios de género, la relación entre educación superior y la inserción laboral de mujeres y hombres en el Estado de Hidalgo, México durante los años 2015 y 2020. Se plantea que la educación superior es una variable que determina la inserción de las mujeres y hombres al trabajo remunerado, sin embargo, pese a una relación favorable entre la educación superior y trabajo remunerado, permean las asimetrías y desigualdad de género en el trabajo que se ve reflejada, en el nivel salarial, tipo de ocupación, jornada laboral, prestaciones y posición en el trabajo. En la valoración de los resultados cuantitativos se observa que durante el año 2015 y 2020 la inserción de mujeres con educación superior al trabajo remunerado es de 16.5 por ciento y 15.5 por ciento correspondientemente, y los hombres en la misma condición acceden en un 15.5 por ciento en ambos años, si bien la educación superior es una variable que determina el ingreso de mujeres y hombres al trabajo remunerado, las mujeres deberán contar con un mayor número de credenciales educativas para acceder a trabajos formales e insertarse a puestos directivos.

Palavras-chave : Educación superior; Trabajo remunerado; Desigualdad de género; Asimetrías.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )