SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4A Carga Laboral y el síndrome de burnout como predictores de la satisfacción laboral en docentes peruanosGestión educativa y calidad de la formación profesional en una Universidad Pública Peruana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

ALONSO FREIRE, Jorge Luis; BASANTA MARRERO, Lourdes María  e  ARMINANA GARCIA, Rafael. El pronóstico biometeorologicos en la prevención en el nivel primario de salud de Sagua la Grande, Cuba. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.4, pp. 583-592.  Epub 12-Ago-2023. ISSN 2218-3620.

La sobre mortalidad invernal se explica principalmente por las enfermedades respiratorias y circulatorias. Los pronósticos biometeorológicos son pronósticos especializados del estado del tiempo, dirigidos, precisamente, a identificar y avisar con antelación suficiente la ocurrencia de los llamados efectos meteoro-trópicos. El objetivo de la investigación estuvo dirigido a evaluar la efectividad de un pronóstico biometeorológicos en la prevención de enfermedades para una mejor adaptación al cambio climático. Se realizó un estudio pre-experimental prospectivo entre el 1 de noviembre de 2020 al 30 de abril de 2021, se trabajó en seis consultorios médico de familia en el área “Idalberto Revuelta” de Sagua la Grande, Villa Clara, Cuba, con una población de 4 806 pacientes. Se hizo hincapié en las enfermedades cardiovasculares y cerebrovascular, así como las infecciones respiratorias. Durante la temporada invernal 2020-2021, se emitieron 6 alertas tempranas. Las enfermedades evaluadas en este estudio se encontraron reducción marcada de la incidencia en la comunidad, en el caso de las infecciones respiratorias, la incidencia del Infarto agudo de Miocardio y las enfermedades Cerebrovascular. Se aplicó el sistema de alerta temprana, a los pacientes vulnerables pertenecientes a esos seis policlínicos, demostrando su efectividad con la reducción de la morbi-mortalidad de las entidades analizadas.

Palavras-chave : Alerta temprana; Morbimortalidad; Pronóstico biometeorologicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )