SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Factores moduladores de resiliencia y sobrecarga en cuidadores principales de pacientes oncológicos avanzadosSobrepeso y obesidad en niños de 5 a 12 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

PEREZ PONCE, Leonardo et al. Consideraciones etiopatogénicas del alcohol en la pancreatitis. Rev. Finlay [online]. 2017, vol.7, n.1, pp. 33-46. ISSN 2221-2434.

Existe una estrecha relación entre la ingestión de bebidas alcohólicas y sus efectos deletéreos en el páncreas. Si se consumen entre 80 y 100 gramos diarios de alcohol aproximadamente entre tres y cinco años se puede lesionar el páncreas, e incluso, inflamarlo. El presente trabajo tuvo como objetivo explicar los mecanismos de acción del alcohol en el páncreas, así como describir la fisiopatología de la pancreatitis aguda y crónica. Para ello se consultaron un total de 24 fuentes bibliográficas, entre ellas artículos de revistas, libros y otras, accedidas a través de los principales gestores de información. El páncreas puede degradar el alcohol tanto por vía oxidativa como no oxidativa, causando aumento de los radicales libres, edema pancreático, activación de la tripsina intracelular, y la inducción de factores de transcripción proinflamatorios, que estimulan a las células estrelladas, conduciendo a una respuesta inflamatoria sistémica e insuficiencia orgánica.

Palavras-chave : pancreatitis alcohólica; pancreatitis crónica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License