SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2La microalbuminuria en el diagnóstico precoz del daño renal en pacientes diabéticosBeneficios de la bailoterapia en mujeres con sobrepeso y obesas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

DENIS RODRIGUEZ, Marisleidy et al. Adolescentes con diabetes mellitus tipo I y sus conocimientos sobre la enfermedad. Rev. Finlay [online]. 2021, vol.11, n.2, pp. 132-142.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 2221-2434.

Fundamento:

la diabetes mellitus es una enfermedad endocrino-metabólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre que se produce como consecuencia de una deficiente secreción o acción de la insulina. Constituye un problema creciente de salud.

Objetivo:

identificar qué conocimientos tienen los adolescentes que padecen de diabetes mellitus tipo I en el Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos.

Método:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 42 adolescentes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo I que tienen seguimiento en consulta de endocrinología del Hospital Pediátrico Universitario de Cienfuegos. Las variables analizadas fueron: edad, nivel de escolaridad, tiempo de diagnóstico de la enfermedad y conocimientos relacionados con la diabetes mellitus. Para la obtención de la información fue diseñado un cuestionario el cual fue previamente validado.

Resultados:

el 71,4 % de los pacientes respondieron correctamente el concepto de la enfermedad. El grupo de 14 a 16 años de edad fue el más representado con 20 pacientes. En cuanto a los síntomas fueron señalados correctos más del 60 %. El nivel de escolaridad predominante fue secundaria básica y el 83,3 % fueron evaluados de bien. Los adolescentes de 1 a 2 años de diagnóstico obtuvieron una evaluación satisfactoria 7 (58,3 %).

Conclusiones:

el mayor número de pacientes estuvo entre los 14 y los 16 años. Existieron dificultades en la identificación de los síntomas de descompensación, así como en el tratamiento dietético. El mayor número de pacientes estudiados obtuvo una evaluación satisfactoria.

Palavras-chave : diabetes mellitus tipo 1; adolescente; conocimientos, actitudes y práctica en salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )