SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Características clínico-epidemiológicas del síndrome coronario agudoCaracterización de pacientes con hipertensión arterial no controlada en relación con la adherencia al tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

TORRES LUGO, Dinorah Janet et al. La depresión en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2. Rev. Finlay [online]. 2022, vol.12, n.3, pp. 277-284.  Epub 30-Set-2022. ISSN 2221-2434.

Fundamento:

durante la evolución de la diabetes mellitus pueden aparecer complicaciones crónicas que afectan la esperanza y la calidad de vida relacionadas con la salud por lo que se perjudica la salud física y mental de los pacientes.

Objetivo:

determinar el comportamiento de la depresión en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus del consultorio médico de la familia #21 del municipio Rodas provincia Cienfuegos.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el período de mayo de 2020 a mayo de 2021, el universo y la muestra estuvieron en correspondencia con los 36 pacientes diabéticos dispensarizados en el consultorio, a los que se les aplicó una encuesta y el Inventario de Depresión Rasgo-Estado. Se estudiaron las variables: edad, sexo, tipo de tratamiento, síntomas de depresión, complicaciones y nivel de depresión. El análisis y procesamiento de la información se hizo mediante el paquete estadístico SPSS versión 15 para Windows, los resultados se expresaron en números y porcientos.

Resultados:

predominó el sexo femenino en un 58,3 %, el grupo etáreo más representado fue el de 48-57 (50 %). Predominó el grupo de pacientes que consumen hipoglicemiantes orales (55 %). Hubo prevalencia de los pacientes con depresión (72,2 %), siendo más frecuente los que reciben tratamiento con hipoglicemiantes orales (47,2) y existió una elevada incidencia en el sexo femenino (41,6 %). Predominaron los pacientes con complicaciones renales (19,4 %) y cardiovasculares (16,6 %). El 75 % de los pacientes presentaron depresión baja.

Conclusiones:

en el estudio predominó el sexo femenino y el grupo etáreo de 48-57 años. Existió una prevalencia elevada de las complicaciones asociadas a la aparición de depresión y el consumo de hipoglicemiantes orales. Más de la mitad de los pacientes estudiados presentaron síntomas manifiestos de depresión. Prevalecieron los pacientes que presentaron depresión baja.

Palavras-chave : diabetes mellitus tipo 2; salud mental; depresión; calidad de vida relacionada con la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )