SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Caracterización de pacientes con hipertensión arterial no controlada en relación con la adherencia al tratamientoPropuesta de intervención educativa a Equipo Básico de Salud sobre actividad física en gestantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

CASTELLANOS RAMOS, Carolina; DOMINGUEZ LOZANO, Brayan Stevenn; JIMENEZ CORDERO, Daniela  e  ROCHA BARRAZA, José Gregorio. Factores atribuibles a enfermedades cardiovasculares en población mayor del Reasentamiento Campo Alegre, Tierralta, Córdoba. Rev. Finlay [online]. 2022, vol.12, n.3, pp. 295-302.  Epub 30-Set-2022. ISSN 2221-2434.

Fundamento:

las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo, cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa.

Objetivo:

identificar los factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en el reasentamiento Campo Alegre, Tierra Alta, Córdoba durante el 2020-2021.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo en el que se incluyeron a los adultos mayores de 60 años residentes en el reasentamiento. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, estado civil, estrato socioeconómico, nivel educativo, estado de trabajo, ingresos en el hogar o personales, antecedentes de salud, condiciones y estilos de vida saludable relacionados con la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2, la actividad física, alimentación saludable y ración de comida diaria, control de peso, farmacodependencia, control médico e hipercolesterolemia. Se les realizó una encuesta enfocada en conocer los riesgos expuestos ante una enfermedad cardiovascular. Los datos fueron almacenados en Excel y analizados en SPSS Statistics 26.

Resultados:

se obtuvieron edades mínimas (60 años) y máximas (76 años y más). Se logró evidenciar que la hipertensión arterial prevalecía en la población para ambos sexos, el nivel educativo está relacionado con el nivel educativo de la población, se encontró un mayor número de casos en la población sin estudios.

Conclusiones:

la frecuencia de los factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares presentes en la población, alerta sobre la necesidad de desarrollar planes de promoción y prevención de salud de las enfermedades presentes en esta zona del municipio de Tierralta, Córdoba ya que se ha evidenciado que esto conlleva a consecuencias en la calidad de vida de la población adulta mayor.

Palavras-chave : enfermedades cardiovasculares; causa de muerte; factores de riesgo; promoción de la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )