SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número2Estudio de la corrosión atmosférica del acero al carbono en una zona costera de extracción y refinación de petróleo en Cuba.Caracterización de los compuestos volátiles de la cascarilla de cacao mediante microextracción en fase solida del espacio de cabeza y análisis por cromatografía de gases-olfatometría índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista CENIC Ciencias Químicas

versão On-line ISSN 2221-2442

Resumo

OROPESA RODRIGUEZ, Roberto et al. Metodología analítica para el análisis de biomarcadores terpanos y esteranos en muestras de crudos mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas. Rev. CENIC Cienc. Quím. [online]. 2020, vol.51, n.2, pp. 209-224.  Epub 16-Jul-2020. ISSN 2221-2442.

Los biomarcadores se derivan de precursores moleculares que formaban parte de diferentes organismos vivos que habitaban el planeta hace millones de años como bacterias, hongos, algas, plancton, líquenes, musgos, helechos y otras plantas superiores. La cantidad de biomarcadores presentes en este mineral es pequeña y debido a la alta estabilidad de sus estructuras químicas, constituyen testigos arqueológicos del proceso de formación y transformación del mismo. En base a la composición tanto cualitativa como cuantitativa de las moléculas-testigo es posible conocer el grado de alteración, el ambiente de deposición (terrestre, lacustre, marino o mezcla) y consecuentemente sobre la materia orgánica involucrada en el proceso. Además, es posible realizar estudios ambientales, forenses y del comportamiento de los reservorios de hidrocarburos. El objetivo del presente trabajo consiste en desarrollar una metodología analítica para obtener la distribución de los biomarcadores saturados terpanos y esteranos mediante la técnica de cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas. A partir de los cromatogramas iónicos extraídos se identificaron e integraron los picos de 37 compuestos del grupo de los terpanos y 19 compuestos del de los esteranos. La distribución de ellos se adquirió a través de los iones diagnósticos m/z 191, m/z 217 y m/z 218. La repetibilidad, precisión intermedia y las desviaciones estándares relativas fueron inferiores al 5 % lo que demuestra que los resultados están en concordancia con los criterios de calidad establecidos para métodos cromatográficos análogos.

Palavras-chave : biomarcadores; cromatografía gaseosa; terpanos; esteranos; fracción de crudo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol