SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Cuestionario en línea para el estudio de Postcomercialización del Prevengho® Vir utilizado contra la COVID-1 9Efectos protectores de la Ozonoterapia en el daño renal y hepático en la Diabetes Mellitus Tipo 2 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versão On-line ISSN 2221-2450

Resumo

SERRANO-DIAZ, Anabel et al. Producción de una proteína del virus del papiloma humano tipo 18-His-tag-L1 por un banco de células de trabajo de Escherichia coli BL21 (DE-3). Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2021, vol.52, n.1, pp. 11-17.  Epub 01-Jun-2021. ISSN 2221-2450.

La infección con el virus del Papiloma Humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común en el mundo. El VPH16 y el 18 son responsables de cerca del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino a nivel global. En Cuba, este es el segundo tipo de cáncer, tanto en incidencia como en mortalidad, en mujeres en edades comprendidas entre los 15 y 44 años. La cápside del virus está formada por 72 capsómeros, compuestos por las proteínas L1 y L2, siendo L1 la proteína mayoritaria. Las vacunas preventivas disponibles se basan en partículas semejantes a virus ensambladas a partir de L1 producida en hospederos eucariotas y presentan elevados precios, lo que ha limitado su uso en los países de ingresos medios y bajos. La bacteria Escherichia coli se ha empleado como un hospedero alternativo y más barato para la producción de vacunas de segunda generación contra el VPH. Los objetivos de este estudio fueron preparar un banco de células de trabajo de E. coli BL21 (DE3) con el plasmidio HPV18-His-Tag-L1-pET28a, que codifica para la proteína L1 de VPH18 fusionada a una cola de seis Histidinas (His); así como evaluar la producción y solubilidad de dicha proteína en condiciones de inducción con isopropil-β-D-1-tiogalactopiranósido (IPTG) y de autoinducción, como primer paso para abordar la purificación de la proteína L1. Los mayores niveles de la proteína se detectaron en los cultivos en medio terrific broth (TB) inducidos con bajas concentraciones de IPTG, 30 y 60 µmol/L, y en los que se usó una mezcla de lactosa/glucosa por 16h. En ambos casos, la proteína se encontró mayoritariamente en la fracción insoluble, de modo que su purificación deberá realizarse en condiciones desnaturalizantes. El banco de células de trabajo preparado permitirá mantener constante la calidad y homogeneidad del inóculo inicial durante la producción de L1, lo que posibilitará desarrollar un proceso de purificación robusto.

Palavras-chave : virus del papiloma humano; Escherichia coli; proteína L1; VPH18.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )