SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Inmovilización una mirada a los métodos, soportes y retos.Jean-Baptiste Van Mons índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versão On-line ISSN 2221-2450

Resumo

ANAYA VILLALPANDA, Matilde; BORREGO ALONSO, Sofía Flavia  e  CASTRO FERNANDEZ, Miguel. Consideraciones sobre la influencia del campo magnético oscilante de frecuencia extremadamente baja en la aeromicrobiota de ambientes interiores. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2021, vol.52, n.1, pp. 79-92.  Epub 01-Abr-2021. ISSN 2221-2450.

El monitoreo y control de la calidad microbiológica del aire es muy importante para la actividad humana, por lo que la aeromicrobiología ha cobrado auge en los últimos años. Los especialistas plantean que para estudiar la aeromicrobiota de ambientes interiores y exteriores deben tenerse en cuenta numerosos factores como la temperatura, la humedad relativa, la época del año y hasta la hora del estudio, sin embargo, olvidan que los microorganismos son biopartículas con carga eléctrica y pasan por alto la presencia de un campo magnético oscilante de frecuencia extremadamente baja (CMO-FEB) en el momento del muestreo del aire. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue analizarlas fuentes bibliográficas que fundamentan las consideraciones sobre la influencia de los CMO-FEB en la aeromicrobiota de ambientes interiores. Para ello se recopiló información publicada en los últimos diez años en revistas especializadas en las temáticas afines. Se vinculó los conocimientos científicos aceptados de microbiología sobre el efecto de las radiaciones en la excreción de pigmentos por los hongos filamentosos y la carga eléctrica de los microorganismos con los resultados experimentales de la atracción electromagnética que sufren los mismos, las partículas de polvo y los iones en el aire a los que estos pueden estar unidos. A partir del vínculo realizado, se fundamenta que el CMO-FEB influye sobre la aeromicrobiota de ambientes interiores, por lo cual debería considerarse como un factor físico para los muestreos microbiológicos del aire en ambientes interiores.

Palavras-chave : aeromicrobiota; ambientes interiores; calidad del aire; susceptibilidad magnética del polvo; microorganismos radiótrofos; melanina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )