SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54PAPEL NEFROPROTECTOR DEL OZONO EN EL DAÑO RENAL CRÓNICO EXPERIMENTALRETOS DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN EL ADULTO MAYOR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versão On-line ISSN 2221-2450

Resumo

BUCARANO LLITERAS, Isury  e  GUTIERREZ MARTINEZ, Ariadne. PRINCIPALES CAUSAS DE LAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 30-36.  Epub 19-Out-2023. ISSN 2221-2450.

Las malformaciones congénitas forman un grupo heterogéneo de defectos morfológicos, funcionales o bioquímicos que pueden manifestarse en el útero, al nacer o durante el período posnatal. El objetivo de esta revisión es profundizar en las principales causas de las malformaciones congénitas. Se estima que el 47% de los defectos congénitos ocurre por causas desconocidas; 25% son genéticos y 25%son multifactoriales, donde se encuentran las anomalías cromosómicas, defectos del tubo neural y algunas enfermedades maternas. El resto de las malformaciones son causadas por teratógenos, que son agentes físicos como las radiaciones ionizantes y las altas temperaturas; agentes biológicos como algunos virus y bacterias; así como agentes químicos entre los cuales se encuentran algunas sustancias químicas, medicamentos, drogas y vitaminas. Varias fuentes pueden originar malformaciones congénitas, desde el genoma de las células germinales, el genoma del producto de la concepción, y el momento en que los agentes extrínsecos pueden actuar sobre el embrión. En algunos casos, estos factores provocan problemas en el feto, causando defectos menores y en otros casos anomalías tan graves que ocasionan reabsorción fetal, aborto o una malformación muy grave; algunas compatibles con la supervivencia, pero otras pueden llevar a la muerte. Conocer a profundidad estos elementos es vital, para prevenir, y así reducir en gran medida el riesgo de aparición de malformaciones congénitas. Si se pueden predecir estas causas, lograremos que el embarazo transcurra sin problemas, culminando con el nacimiento de un niño sano.

Palavras-chave : feto; malformaciones congénitas; riesgo; teratógenos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )