SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54PERFIL DE SEGURIDAD DEL USO DE UN ANTICOAGULANTE EN PACIENTES GERIÁTRICOS MAYORES DE 65 AÑOS.INFLUENCIA DE LAS MANOPROTEÍNAS EN LAS PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE VINOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista CENIC Ciencias Biológicas

versão On-line ISSN 2221-2450

Resumo

WISNIAK, Jaime. JULES LEFORT. Rev. CENIC Cienc. Biol [online]. 2023, vol.54, pp. 122-131.  Epub 22-Set-2023. ISSN 2221-2450.

Jules Lefort (1816-1889) fue un farmacéutico y químico francés que se dedicó a la toxicología y ensayos forenses, especialmente de la morfina y el fósforo. Reportó la coloración generada por diversos reactivos con la morfina, narcotina, brucine y estricnina, así como los efectos químicos y toxicológicos producidos por la morfina durante su pasaje por la economía animal. La morfina resistía sin alteración la putrefacción más activa y extensa del material animal. Las sales del sesquióxido de fierro eran el mejor reactivo para asegurar la presencia de morfina en polvo o en soluciones concentradas. El ácido yódico con amoníaco era capaz de detectar morfina en un líquido conteniendo 1/10.000 partes de alcaloide, y la morfina, consumida en forma continua y en dosis variable, aparecía en la orina y no en el sudor. Demostró que el HCl gaseoso era el mejor reactivo para detectar la presencia de digitalina en un líquido incoloro y que este compuesto podía ser separado en forma nítida por diálisis. Leroy reportó las diferencias entre la ipecacuanha proveniente de Brasil y la de Nueva Granada; esta última contenía 23% menos de emetina. También desarrolló un proceso muy eficiente para separar este principio. Leroy encontró que el olor desprendido por los cuerpos en putrefacción, así como su débil fosforescencia, se debían a un derivado sulfurado y a una combinación de fósforo e hidrógeno. También determinó la cantidad de atropina presente en las hojas y las raíces de la belladona y propuso un método eficiente para su extracción.

Palavras-chave : atropina; digitalina; test forenses; morfina; fósforo; toxicología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )