SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1ELABORACIÓN DE CREMA EXFOLIANTE CON ACEITE Y CÁSCARA DE SEMILLAS DE MORINGA OLEÍFERA ECOTIPO PLAINPROCEDIMIENTO ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DE PROCESOS AGROINDUSTRIALES COMPLEMENTADO CON ASIMILACIÓN TECNOLÓGICA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Azúcar

versão On-line ISSN 2223-4861

Resumo

ROMERO SILVA, Roberto et al. TRATAMIENTO PARA CORTES DE PERFORACIÓN CONTAMINADOS CON DIÉSEL. cen. az. [online]. 2021, vol.48, n.1, pp. 35-46.  Epub 01-Jan-2021. ISSN 2223-4861.

Introducción:

En el proceso de perforación de los pozos de petróleo son utilizados lodos base agua o aceite, que durante estas actividades arrastran hacia la superficie fragmentos de rocas desprendidas por la acción de la barrena perforadora, denominados cortes de perforación. El manejo inadecuado de estos cortes, genera un problema de contaminación ambiental.

Objetivo:

Evaluar un proceso de estabilización química-biológica como tratamiento de cortes de perforación contaminados con lodo base combustible diésel, en microcosmos, en un período de 90 días.

Materiales y Métodos:

La etapa de estabilización química se realizó mediante la adición de óxido de calcio (CaO) y la biológica consistió en un proceso de biorremediación, a través, de la técnica de cultivo de tierra y el método de bioestimulación. En la etapa biológica se evaluaron dos variantes experimentales como fuentes aportadoras de nutrientes, un producto mejorador de suelos (V1) y la Agromena (V2). Para la evaluación del tratamiento aplicado, se determinaron las tasas de biodegradación (TB) de grasas y aceites (G y A) e hidrocarburos totales (HCT).

Resultados y Discusión:

Se obtuvieron TB, de 56% y 44% para las variantes 1 y 2, respectivamente, en términos de G y A; mientras que para los HCT las TB alcanzadas fueron de 72% y 43%, respectivamente.

Conclusiones:

Los resultados alcanzados demostraron que la aplicación del tratamiento propuesto es factible para el manejo seguro de estos residuos, alcanzándose los mayores niveles de degradación con el producto mejorador de suelos.

Palavras-chave : biorremediación; estabilización química-biológica; lodos de perforación..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )