SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3FORTIFICACIÓN NUTRICIONAL DE LA COMPOTA “UPA-UPA-UPA” DE MANGO-PLÁTANO-GUAYABA CON MORINGA (MORINGA OLEIFERA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Azúcar

versão On-line ISSN 2223-4861

Resumo

CABALLERO NUNEZ, Arodis. IMPACTO DE LOS CAMBIOS DEL MERCADO AZUCARERO EN PAÍSES SELECCIONADOS. cen. az. [online]. 2022, vol.49, n.3, pp. 124-136.  Epub 01-Jul-2022. ISSN 2223-4861.

Introducción:

Entre los factores que afectan la competitividad del sector azucarero existen elementos comunes que pueden notarse en los procesos de transformación de la agroindustria de otros países, en uno u otro sentido, cuya identificación y análisis es útil en el proceso de rescate de la cadena cubana de valor.

Objetivo:

Identificar elementos necesarios para la recuperación de la agroindustria azucarera, haciendo estudios de caso de las agroindustrias de la caña de azúcar en países con participación importante del mercado internacional en los últimos años.

Materiales y Métodos:

Se revisan distintas fuentes que describen cambios tanto en el volumen de producción y la participación en el mercado azucarero internacional, se exponen hechos fundamentales y se discuten factores internos y externos que influyeron en los diferentes escenarios.

Resultados y Discusión:

A partir del análisis del volumen productivo entre 1995 y 2019 se conformaron dos grupos: el primero, con tres países insulares desplazados del mercado azucarero internacional en periodos de tiempo relativamente cortos y el otro, con líderes actuales de la producción y exportación de azúcar a nivel mundial, se identifican los factores presentes en ambos procesos.

Conclusiones:

El aporte de entidades científicas, la industria nacional, las fuentes de financiamiento y el gobierno, han sido decisivos en el fortalecimiento de la cadena de valor del azúcar, mientras la falta de diversificación agroindustrial y de consenso en la búsqueda de soluciones a los riesgos son causa del deterioro y desaparición del sector en condiciones específicas.

Palavras-chave : azúcar; cadenas de valor; impacto social; mercado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )