SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4APLICACIÓN DE UN REVESTIMIENTO PERIFÉRICO A ELECTRODOS AWS E FeCr-A8 PARA MEJORAR LA RESISTENCIA AL DESGASTE ABRASIVO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Azúcar

versão On-line ISSN 2223-4861

Resumo

FERNANDEZ-FUENTES, Alfonso Rafael; CRUZ-CRESPO, Amado  e  DUFFUS SCOTT, Alejandro. POTENCIALIDADES DE LA RÉPLICA METALOGRÁFICA EN EL ANÁLISIS MICROESTRUCTURAL DE TUBERÍAS DE VAPOR. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.4  Epub 14-Ago-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

La réplica metalográfica se ha convertido en un método efectivo en el estudio microestructural, hasta el punto en que se han elaborado documentos normativos de amplia aplicación a nivel internacional, como es la norma ASTM E1351-01. Dicha norma contempla el uso de la Microscopía Electrónica de Barrido, pero aún no tiene concebido el uso de la Microscopía Electrónica de Transmisión (MET), a pesar de resultar conveniente y factible desde el punto de vista práctico.

Objetivo:

Establecer el estado microestructural del material de una tubería de vapor de acero SA335 Grado P11 con más de 20 años de servicio a 480 oC, empleando la réplica metalográfica.

Materiales y Métodos:

Se aplicó la réplica de extracción directa, combinada con MET.

Resultados y Discusión:

La microestructura en el acero fue del tipo ferrito-perlítica. La ferrita presentó precipitación intergranular e intragranular de forma regular y tamaño homogéneo(aproximadamente entre 50 y 100 nm). A la temperatura de servicio la ferrita habría alcanzado, con relación al M2C (88% de Mo, 6% de Fe y 6% de Cr), una composición próxima a la de equilibrio, después de un proceso de nucleación y crecimiento de M2C.

Conclusiones:

El acero SA335 Grado P11, con 20 años en servicio a 480 oC, presentó una microestructura ferrito-perlítica con precipitación intergranular e intragranular ferrítica. Se evidenció la ocurrencia del fenómeno del crecimiento competitivo por efecto del tiempo y la temperatura de servicio. La réplica metalográfica, aplicando MET, constituye un método eficaz para evaluar la microestructura de tuberías de vapor.

Palavras-chave : acero SA335 Grado P11; réplica de extracción; tubería de vapor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )