SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4PRODUCCIÓN DE CREMA DE LEVADURA TORULA CON EXTRACCIÓN DE JUGO DE LOS FILTROS EN FÁBRICA AZUCARERA CON REFINERÍARIESGO ECOLÓGICO POR BASURA MARINA EN LA PLAYA “EL HOLANDÉS” DEL PARQUE NACIONAL GUANAHACABIBES, CUBA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Azúcar

versão On-line ISSN 2223-4861

Resumo

GONZALEZ BRAVO, Daiseny et al. LA FORMACIÓN DOCTORAL Y LA PIRÁMIDE CIENTÍFICA PARA EL ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO EN UNA BIORREFINERÍA DE CAÑA DE AZÚCAR. cen. az. [online]. 2023, vol.50, n.4  Epub 29-Ago-2023. ISSN 2223-4861.

Introducción:

El trabajo presenta la experiencia en desarrollo para viabilizar las alternativas de encadenamiento productivo en condiciones ambientalmente compatibles, de la empresa de la caña de azúcar Heriberto Duquesne fundamentado en el concepto de biorrefinería y empleando la economía circular.

Objetivo:

Mostrar una vía efectiva y en perfeccionamiento, de formación de doctores que contribuyan con sus investigaciones a fortalecer el encadenamiento productivo de la empresa para su funcionamiento y su desarrollo como biorrefinería de manera que crezcan paulatinamente sus volúmenes de negocios.

Materiales y Métodos:

La investigación se realiza articulando las actividades de postgrado de los profesionales de la empresa que se superan en postgrados de maestrías y doctorados que actúan como coordinadores de proyectos que aglutinan las acciones de maestría y de profesionales que no están incorporados a los cursos de la maestría en un sistema de trabajo por proyectos.

Resultados y Discusión:

Esta acción de formación doctoral y la pirámide científica, es componente de un sistema anticipatorio de gestión estratégica, que tiene, la misión contribuir al aprendizaje de la mejor manera de un desarrollo sustentable mediante el encadenamiento creciente con otros sectores de la vida económica y social del país.

Conclusiones:

El trabajo brinda la posibilidad de contribuir con la generación de conocimientos al desarrollo industrial sustentable que favorezca en lo económico, y además el impacto social de los territorios mediante la reanimación del batey de esta empresa de la industria de la caña de azúcar.

Palavras-chave : biorrefinerías; caña de azúcar; coproductos; economía circular; encadenamiento; sustentabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )