SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Reducción carbotérmica del concentrado de hierro de las colas de Nicaro para la obtención de lupias de arrabioActivación de cultivos probióticos tratados con campo magnético de frecuencia extremadamente baja índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología Química

versão On-line ISSN 2224-6185

Resumo

GARCIA-ODUARDO, Nora et al. Evaluación de la producción de lacasa de Pleurotus spp. RTQ [online]. 2016, vol.36, n.1, pp. 79-83. ISSN 2224-6185.

El género Pleurotus spp. presenta un complejo multienzimático ligninolítico, dentro del cual se encuentran las lacasas (EC 1.10.3.2, p-difenol: dioxígeno:óxido-reductasa). Estas forman parte del grupo enzimático llamadas oxidasas azules, que a  diferencia de la mayoría, reducen el oxígeno y producen  agua  en  lugar  de peróxido. En este trabajo, se evalúa la actividad lacasa de tres cepas: Pleurotus ostreatus CCEBI 3021, Pleurotus ostreatus, var. Florida CCEBI 3024 y Pleurotus sajor-caju CCEBI 3027, cultivadas sobre pulpa de café. La determinación  de  la  actividad  lacasa  se realizó  en  las  fases  de  inóculo y colonización. El proceso se llevó a cabo realizando la extracción acuosa del crudo enzimático, empleando como sustrato guayacol. Los resultados muestran que la cepa con mayor actividad lacasa en fase de inóculo fue la CCEBI 3024 con 5,214 ± 0,059 Ug-1; en la fase de colonización la cepa CCEBI 3021 con 4,512 ± 0,479 Ug-1.

Palavras-chave : actividad lacasa; pleurotus spp; inóculo; colonización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License