SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Enzimas lacasa en inóculos de Pleurotus sppBioadsorción de níquel en residuales de Empresa Minera por biomasa de Phyllanthus Orbicularis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología Química

versão On-line ISSN 2224-6185

Resumo

RODRIGUEZ-VILLACIS, Diómedes Hernán  e  HERNANDEZ-MONZON, Aldo. Desarrollo de una bebida fermentada de suero con la adición de jugo de Aloe vera y pulpa de fruta. RTQ [online]. 2017, vol.37, n.1, pp. 40-50. ISSN 2224-6185.

Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar una bebida fermentada de lactosuero hipocalórica con la adición de jugo de Aloe vera, pulpa de guanábana y cultivos probióticos. Como materias primas se utilizaron: suero lácteo dulce, pulpa de guanábana (Annona muricata L), jugo de aloe (Aloe vera B), edulcorante artificial de la firma Splenday loscultivos probióticos: Bifidobacterium sp., S. thermophilus, L. acidophilus y L. delbrueckii subsp., bulgaricus. Para la elaboración de la bebida láctea el suero se mezcló con pulpa de guanábana y jugo de aloe en las proporciones: pulpa de guanábana 10, 15 y 20 % y el jugo de aloe 5, 10 y 15 %, la mezcla se estandarizó al 8 % de sólidos totales lácteos con leche en polvo descremada y fue inoculada con los cultivos lácticos al 4 % y la fermentación se realizó a 42 ± 1 oC. A las formulaciones desarrolladas se les controlaron acidez y aceptabilidad. La mejor formulación de la bebida fermentada hipocalórica fue la de15 % de pulpa de guanábana y de 10 % jugo de aloe, con una calificación de "me gusta". La vida de almacenamiento a 4 oC puede ser hasta de 21 días.

Palavras-chave : suero dulce; bebida fermentada; jugo de aloe; pulpa de guanábana; cultivos probióticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License