SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Estudio de los problemas ambientales ocasionados por un combinado alimenticio en Guantánamo. CubaExtracción de cera a partir de cachaza con etanol 96 ºGL a escala de laboratorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología Química

versão On-line ISSN 2224-6185

Resumo

GONZALEZ-CORTES, Meilyn et al. Metodología para la optimización de la integración de  procesos en esquemas de biorefinería bajo incertidumbre. RTQ [online]. 2017, vol.37, n.1, pp. 127-139. ISSN 2224-6185.

La incertidumbre tiene un gran impacto en las decisiones de inversión, operatividad de las plantas y en la factibilidad de las oportunidades de integración de procesos químicos.  Este artículo, presenta los pasos a considerar para la optimización del proceso inversionista en la integración de procesos bajo condiciones de incertidumbre. Se muestra las potencialidades de la biomasa caña de azúcar para la integración de varias plantas en un esquema de biorefinería para la obtención de productos químicos, energía térmica y eléctrica. Entre las fábricas con potencialidades para esta integración se tienen las de producción de pulpa y papel y las de azúcar, ya que de las mismas se genera una variedad de productos que a la vez constituyen materias primas para otras producciones.  La metodología desarrollada guía la obtención de proyectos de inversión óptimos en condiciones de incertidumbre. Como función objetivo se plantea la maximización del valor actual neto de diferentes escenarios que se generan del esquema de integración.

Palavras-chave : integración de procesos; planeación de inversión; modelación basada en escenarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License