SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Propiedades fisicoquímicas del aceite extraído de las semillas de azadirachta indica A. Juss en GuantánamoModelación de la distribución de tamaño de menas saprolíticas alimentadas al proceso Caron índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología Química

versão On-line ISSN 2224-6185

Resumo

ACACIO-CHIRINO, Noel. Evaluación de parámetros de calidad para una bebida láctea con Aloe fermentada. RTQ [online]. 2024, vol.44, n.1, pp. 75-90.  Epub 31-Fev-2024. ISSN 2224-6185.

Debido a la diversificación de los productos de origen lácteo desarrollados en el estado Falcón, la introducción de un producto lácteo fermentado derivado del yogurt combinado con gel de Aloe vera, cultivo tradicional de la región, es novedoso por sus propiedades alimenticias y beneficios a la salud. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de una bebida láctea fermentada con gel de Aloe frutado según la normativa vigente. Se tomaron como referencias importantes autores como Tamime y Robinson, (1) Morillo y Toyo, (2) Méndez y Romero. (3) Se realizaron corridas de elaboración del producto a escala de laboratorio, a fin de establecer las proporciones adecuadas del gel de Aloe frutado mezclando pulpa de fruta, azúcar y gel de Aloe, siendo la más aceptada la proporción 1:1:1. Se realizó la caracterización fisicoquímica y microbiológica de la materia prima y del producto terminado mediante las normas COVENIN y pruebas organolépticas a 10 jueces no entrenados para asegurar la aceptación del producto, de donde se obtuvo una bebida láctea fermentada con la adición de 50 % de gel de Aloe frutado con un pH de 4,51; una acidez titulable de 0,837 % de ácido láctico; 3,64 % de grasa y 12,92 % de sólidos no grasos. Respecto a la calidad microbiológica se encontraron levaduras escasas y ausencia de bacterias coliformes, con lo cual se cumple con los requisitos fisicoquímicos y microbiológicos exigidos por la normativa, permitiendo la obtención de un producto de calidad apto para el consumo humano a base de materias primas naturales.

Palavras-chave : calidad; bebidas; lácteos; gel; Aloe vera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )