SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Cálculo de la Huella Ecológica generada por el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología Química

versão On-line ISSN 2224-6185

Resumo

LIANO-ABASCAL, Norlem; PEREZ-COLAS, Misdelki; PRIETO-ORTA, Anialy  e  GONZALEZ-SUAREZ, Erenio. Estrategia de desarrollo de una fábrica de azúcar como biorrefinería incluyendo la producción de pellets para una bioeléctrica. RTQ [online]. 2024, vol.44, n.2, pp. 254-268.  Epub 30-Maio-2024. ISSN 2224-6185.

La extracción del jugo de los filtros en la industria azucarera, posibilita la producción de crema de levadura torula para favorecer la alimentación porcina, permitiendo incrementar la cantidad de bagazo sobrante para utilizarlo en la obtención de xilitol para la industria alimenticia, aprovechando el material lignocelulósico resultante como fuente de energía compactada para la generación de electricidad, bajo el contexto de una biorrefinería. Partiendo de la extracción de jugo de los filtros, torula, y mediante los balances se obtuvieron los incrementos posibles de bagazo sobrante y la integración de las producciones de xilitol y pellets. Se obtuvieron las cantidades de azúcar, miel, bagazo, torula, xilitol y pellets para los diferentes porcentajes de extracción y se analizó el incremento de las ganancias y los indicadores financieros El porcentaje de extracción óptimo del jugo de los filtros, en correspondencia con los precios de productos, costo de materias primas y costos de inversión estimados, está en el entorno del 40 %.

Palavras-chave : alternativas tecnológicas; jugo de los filtros; levadura torula; xilitol pellet.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )