SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Evaluación del secado de cáscaras de huevo a escala de laboratorio para su aprovechamiento industrialFormulación de un postre lácteo con adición de proteínas de lactosuero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología Química

versão On-line ISSN 2224-6185

Resumo

ANGULO-PALMA, Hugo Javier et al. Modelación de la distribución de tamaño de menas saprolíticas alimentadas al proceso Caron. RTQ [online]. 2024, vol.44, n.2, pp. 301-317.  Epub 30-Maio-2024. ISSN 2224-6185.

En este estudio se determinó el modelo de distribución de tamaños de partícula que mejor caracteriza la composición granulométrica de las menas de saprolitas alimentadas al proceso Caron cubano. Se evaluaron tres muestras de serpentinas blandas y duras concernientes a los yacimientos de Punta Gorda, Camarioca Este y Yagrumaje Sur. Las principales fases mineralógicas de las muestras se identificaron por el método de difracción de rayos X en polvo. Se observó el predominio de las fases mineralógicas lizardita, clinocloro y clorita-serpentina en las diferentes muestras bajo estudio. La determinación de los parámetros de los modelos granulométricos y la evaluación de la calidad de su ajuste con técnicas estadísticas, permitió identificar que la función Swebrec es la que mejor describe la distribución de los tamaños de partículas experimentales de las muestras de serpentinas, con coeficientes de determinación superiores a 0,91 y errores residuales inferiores a 6,9 %.

Palavras-chave : distribución de tamaños de partículas; serpentinas blandas y duras; proceso caron.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )