SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 suppl.1Ecosistema de Software GESPRO-16.05 para la Gestión de ProyectosBiblioteca de algoritmos para el particionado 2D y su problema inverso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

ESTEVEZ-RAMS, Ernesto et al. Análisis de información en patrones y aleatoriedad. Rev cuba cienc informat [online]. 2016, vol.10, suppl.1, pp. 252-268. ISSN 2227-1899.

RESUMEN Los patrones complejos son comunes en la naturaleza y su surgimiento es objeto de mucha investigación utilizando una amplia gama de herramientas matemáticas. A un lado de la complejidad se encuentra la repetición completamente periódica, y en el otro, lo totalmente aleatorio, ambos trivialmente simples desde el punto de vista estadístico. Una huella dactilar de la complejidad es la existencia de correlaciones temporales o espaciales de largo alcancen la dinámica de los sistemas. En esta contribución, revisaremos brevemente dos métodos de realizar el análisis de la complejidad, ambos derivados de la teoría de la información: a través de la aleatoriedad de Lempel-Ziv y utilizando la mecánica computacional. La utilidad de ambas aproximaciones será discutida a través del análisis de varios ejemplos.  Un primer sistema será la evolución espacio temporal de autómatas celulares, donde la transferencia de información será cuantificada utilizando Lempel-Ziv. Un segundo ejemplo será el del caminante aleatorio con sesgo y persistencia, la mecánica computacional demostrará ser apropiada para determinar la cantidad de deambular versus el movimiento predictible del caminante. Finalmente, desorden y formación de patrones en estructuras de capas será analizado. Para terminar, se discute la naturaleza general del análisis, insistiendo en la utilidad de las herramientas presentadas para el estudio de las capacidades de procesamiento computacional de los sistemas complejos.

Palavras-chave : complejidad; información; Lempel-Ziv; mecánica computacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License