SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Predictor de interacciones entre estructuras secundarias de proteínasEvaluación del perfil neurotóxico de líquidos iónicos usando técnicas de aprendizaje supervisado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

PONS PEREZ, Carmen C et al. Use of ICT for knowledge management and its contribution to agricultural development. Rev cuba cienc informat [online]. 2017, vol.11, n.3, pp. 114-125. ISSN 2227-1899.

RESUMEN Las expectativas de crecimiento de la agricultura cubana dependen en gran medida del desarrollo científico-técnico para poder garantizar la soberanía y seguridad alimentaria que requiere el país. Sin embargo, el problema de la aplicación del conocimiento radica en cómo extenderlo, para lograr una adecuada adopción de las tecnologías agrícolas productivas como base estratégica de la producción de alimentos. De ahí, la gran necesidad de gestionar el conocimiento generado en las investigaciones con vistas a crear materiales didácticos e informativos adaptados a las necesidades del agricultor. No obstante, los nuevos productos, servicios y actividades de cualquier naturaleza son cada vez más dependientes de la informatización, donde es innegable la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). A partir de la creciente tendencia hacia el formato digital, el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) ha trabajado durante varios años en el diseño y desarrollo de diferentes productos y servicios informativos de alto valor añadido, con el apoyo de las TIC como facilitadoras de la generación y gestión del conocimiento, para las ediciones de CD-ROM, boletín electrónico y sitio Web. Estos productos informativos ponen en manos de docentes, investigadores, especialistas, técnicos, productores y decisores del sector agrícola información actualizada con el propósito de divulgar los principales resultados de la investigación científica y poder aplicarlos en la práctica productiva. Además, constituyen una alternativa eficaz que contribuye a garantizar un flujo continuo de información y documentación actualizada al servicio del desarrollo agrícola.

Palavras-chave : materiales didácticos; agricultura; tecnologías de la Información y la Comunicación; didactic materials; agriculture; Information and Communication Technologies.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License