SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4  suppl.1Modelo de representación de superficies de estructuras macromolecularesAnálisis preliminar de la potencialidad de las diferentes subregiones genómicas de SARS-Cov-2 para su uso como marcadores filogenéticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

SUAREZ, Luis et al. Planificación eficiente de rutas de distribución. Caso de estudio de una tienda virtual. Rev cuba cienc informat [online]. 2021, vol.15, n.4, suppl.1, pp. 86-100.  Epub 01-Dez-2021. ISSN 2227-1899.

La mayoría de las situaciones que involucran una cadena de distribución pueden ser modeladas como el Problema de Ruteo de Vehículos. En los últimos años las tiendas virtuales han ganado popularidad en Cuba, destacándose la plataforma TuEnvio. Actualmente, la plataforma carece de un sistema que le permita la obtención de rutas óptimas para la entrega de compras a un gran número de clientes. En este artículo se propone la solución del Problema de Ruteo de Vehículos a partir del problema p-Median Capacitado en combinación con el Problema del Agente Viajero. Para la solución de instancias grandes del problema, se proponen tres estrategias de descomposición para resolver el Problema de Ruteo de Vehículos. El método de solución consiste en dividir grandes instancias del VRP en subinstancias más pequeñas haciendo uso de la información geográfica de los nodos. Cada subinstancia es resuelta agrupando cada nodo en su ruta correspondiente resolviendo el problema p-Median Capacitado utilizando Búsqueda Local Iterada. La secuencia de recorrido de cada nodo dentro de su ruta correspondiente es determinada resolviendo el Problema del Agente Viajero utilizando la heurística Farthest Insertion. La solución propuesta es validada mediante un caso de estudio en el contexto de la entrega de paquetes de la tienda en virtual TuEnvío, en La Habana, Cuba. Los resultados obtenidos indican que dividiendo la instancia original por municipios se obtienen rutas de menor recorrido, pero descomponiendo la instancia recursivamente resolviendo el problema p-Median para determinar las subinstancias requiere un menor esfuerzo computacional y obtiene rutas de longitud aceptable.

Palavras-chave : Problema de Ruteo de Vehículos Capacitado; P-Median Problem; Descomposición de instancias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )