SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Formación de la competencia liderazgo educacional en los directores de escuelas (2015-2020)Producción científica de la Academia de Ciencias de Cuba en Web of Science durante el periodo 1995-2020: estudio bibliométrico y mapeo de redes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versão On-line ISSN 2304-0106

Resumo

MENA GARCIA, Mario Rodríguez  e  CORRAL RUSO, Roberto. Metodología para la evaluación formativa de competencias en líderes comunitarios. Anales de la ACC [online]. 2021, vol.11, n.3  Epub 01-Dez-2021. ISSN 2304-0106.

Introducción:

El estudio de las competencias humanas gana cada día más terreno en el campo de las ciencias sociales; sin embargo, el abordaje de la evaluación de las competencias y, sobre todo la evaluación formativa de las mismas, no resulta muy frecuente. La presente investigación tuvo como objetivo elaborar una metodología para la evaluación formativa de competencias.

Métodos:

Se empleó la investigación acción participativa. Se utilizó como unidad de análisis la comunidad de aprendizaje Madiba, conformada por líderes comunitarios de diferentes provincias del país.

Resultados:

La experiencia permitió construir una metodología para la evaluación formativa de competencias en líderes comunitarios. En el artículo se describen los pasos de la metodología y se ilustra su aplicación. La investigación, como prolongación de un proyecto anterior, permitió continuar la definición de una concepción propia sobre la categoría competencia, e indagar con mayor profundidad en los procesos de la formación, el aprendizaje y la evaluación de los núcleos de competencias para la coordinación de procesos comunitarios participativos de los miembros de la comunidad Madiba que se desempeñan como líderes comunitarios. Conclusiones: la metodología creada para evaluar tales competencias, si bien podría parecer muy específica por el objeto de evaluación, se considera lo suficientemente flexible para hacerla extensiva a otras experiencias formativas. Su aplicación en el ámbito comunitario permite, además, entender el vínculo entre la gestión comunitaria y las políticas sociales. Vínculo que tiene lugar en el contexto de la comunidad, pues allí es donde se problematiza y se enriquece desde la acción práctica.

Palavras-chave : competencias; evaluación formativa; coordinación de procesos comunitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )