SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Procedimiento para la gestión de competenciasFactores influyentes en la gestión de innovación en empresas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Retos de la Dirección

versão On-line ISSN 2306-9155

Resumo

CERON VARGAS, José Arturo  e  RACCANELLO, Kristiano. Índice de desarrollo social de la Ciudad de México como herramienta de focalización de la política social. Rev retos [online]. 2018, vol.12, n.2, pp. 64-86. ISSN 2306-9155.

Se utiliza el índice de desarrollo social como guía para llevar a vías de hecho la política de desarrollo social en la Ciudad de México. Así, la identificación territorial de las mayores necesidades de vivienda, educación, salud y seguridad social, servicios sanitarios, energía y bienes durables constituye instrumento para ejecutar programas y acciones del gobierno. El índice de desarrollo social de la Ciudad de México se construye a partir del método de necesidades insatisfechas y -ponderando las carencias de la población- permite identificar a nivel de manzana, colonia y delegación las necesidades de los residentes. Los datos disponibles para 2005, 2010 y 2015 permiten apreciar los avances intertemporales a nivel agregado o por cada una de las componentes. Además, los resultados proyectados en los mapas, posibilitan analizar las carencias de acuerdo al nivel de desagregación elegido. Los resultados más recientes (de 2015) indican incremento a nivel agregado en el nivel de desarrollo social de la Ciudad de México. No obstante, se puede mejorar el índice mediante dimensiones adicionales.

Palavras-chave : desarrollo social; índice de desarrollo social; política social; política pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License