SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1Relaciones de género desiguales en el sector cuentapropistaProcedimiento para la gestión integrada de destinos turísticos en ciudades patrimoniales. Un enfoque desde el desarrollo local índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Retos de la Dirección

versão On-line ISSN 2306-9155

Resumo

PEREZ FIGUEREDO, Alexis S.  e  LEON ROBAINA, Rosario. Elementos que connotan la gestión de riesgo en emergencias sanitarias. Rev retos [online]. 2021, vol.15, suppl.1, pp. 97-121.  Epub 05-Dez-2021. ISSN 2306-9155.

Objetivo:

Proponer elementos que desde el enfoque estratégico de la gestión del riesgo puedan ser usados en la toma de decisiones en el proceso de enfrentamiento a emergencias sanitarias.

Métodos:

La revisión bibliográfica y documental de los principales autores relacionados con el tema; se utilizaron los métodos comparativos, descriptivo-explicativos para el análisis y valoraciones, y a través del análisis causal y el matricial se proponen los elementos que connotan la gestión de riesgo.

Resultado:

La propuesta de elementos que desde el enfoque estratégico de la gestión del riesgo pueden ser utilizados en el proceso de toma de decisión en emergencias sanitarias.

Conclusiones:

En la medida que la pandemia se propaga por el mundo y en el país, su connotación como crisis sanitaria, económica y social se hace más evidente, con dimensiones y duración de sus efectos difíciles de cuantificar y predecir lo que obliga al perfeccionamiento de protocolos para su enfrentamiento. La concepción estratégica de la gestión de riesgos para el enfrentamiento de la emergencia sanitaria se convierte en una plataforma de acción válida para promover vías para la identificación del peligro, potenciar la comunicación y percepción del riesgo así como el desarrollo de la gestión de vulnerabilidades, que pueden además convertirse en acciones para reforzar el enfrentamiento a la pandemia. Estas acciones deben favorecer el fortalecimiento de la capacidad de respuesta, elevando la innovación y transferencia de tecnologías, para reducir las vulnerabilidades.

Palavras-chave : comunicación del riesgo; emergencias sanitarias; percepción del riesgo; estratificación del riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )