SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Información sobre medicamentos y automedicación en las redes socialesAnálisis biotecnológico de Latinoamérica a través de las patentes en Inmunología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

CANEDO ANDALIA, Rubén; RODRIGUEZ LABRADA, Roberto; DORTA CONTRERAS, Alberto Juan  e  VELAZQUEZ PEREZ, Luis. Producción científica en salud de Cuba registrada en PubMed en el período 2010-2012. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2014, vol.25, n.2, pp. 157-171. ISSN 2307-2113.

Objetivos: determinar la producción científica en salud de Cuba registrada en la base de datos PubMed en el período 2010-2012, analizar su comportamiento según variables de interés a los efectos de elevar su visibilidad internacional, así como la correspondencia de dicha producción con el desarrollo del Sistema Nacional de Salud. Métodos: se analizó el aporte de Cuba en comparación con dos países latinoamericanos seleccionados: Colombia y Venezuela. Se determinó el aporte de las entidades de salud en dicha producción y se evaluó su relación con los recursos institucionales y humanos disponibles en el sector de la salud en el país. Resultados: entre 2011 y 2012 se consolidó la posición de Cuba en el sexto lugar de la clasificación de países latinoamericanos seleccionados. La producción de Cuba en revistas extranjeras y en idioma inglés creció en el período estudiado. Se produjo un descenso del número de informes de ensayos clínicos procesados en PubMed. El aporte de las instituciones de otros organismos superó ligeramente el realizado por las instituciones de salud. Entre las instituciones de salud sobresalió por su productividad el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", y entre las instituciones de otros organismos se destacó la Universidad de La Habana. Conclusiones: existe una falta de correspondencia importante entre la infraestructura disponible, los recursos humanos y el volumen de publicación científica de Cuba en salud registrada en PubMed entre 2010 y 2012.

Palavras-chave : producción científica; bases de datos; Medicina; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License