SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Proceso de consenso en modelos mentales y aplicación al desarrollo de software ágil en bioinformática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

CANEDO ANDALIA, Rubén. Impacto de las revistas médicas cubanas en Scopus. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2014, vol.25, n.3, pp. 333-350. ISSN 2307-2113.

Con el objetivo de determinar el comportamiento de los índices de citación de las contribuciones de autores cubanos en el área de la Medicina en Scopus, así como la distribución de ciertas variables de interés a los efectos de explicar el comportamiento de dichos niveles de citación, se identificaron y compararon los índices de citación de Cuba en Scopus con respecto a un grupo de países latinoamericanos seleccionados. Para esto se utilizó SCImago Journal & Country Rank. La producción científica de Cuba en ciencias de la salud duplica prácticamente la producción del resto de las áreas del conocimiento en Scopus; de ella, el 69,27 % corresponde a Medicina; el 62,87 % se publicó en revistas nacionales y el 66,44 % se publicó en español. El índice de citación de la producción científica de Cuba en Medicina es muy inferior a los que presentan los países considerados como productores mayores y moderados de literatura médica en América Latina. Entre 2009 y 2011, las revistas médicas cubanas publicaron 1 815 artículos citables. Sin embargo, en 2012, solo recibieron 80 citas para un promedio de 0,044 por artículo publicado. El volumen de la literatura médica de Cuba publicada en revistas nacionales, procesadas por Scopus, unido a sus pobres índices de citación, reduce sustancialmente los índices de citación de Cuba como país. Urge, por tanto, elevar la calidad de las contribuciones publicadas por estas revistas con vistas a disminuir su volumen total y aumentar sus niveles de citación.

Palavras-chave : impacto; producción científica; salud; bases de datos internacionales; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )