SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Paracaídas, ciencia y sentido común: la Medicina Basada en la Evidencia como clave para la información científica relevante en materia sanitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

CANEDO ANDALIA, Rubén; NODARSE RODRIGUEZ, Mario  e  LABANINO MULET, Niurka. Similitudes y diferencias entre PubMed, Embase y Scopus. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2015, vol.26, n.1, pp. 84-91. ISSN 2307-2113.

La búsqueda y recuperación de información es una etapa fundamental del quehacer científico. La búsqueda de información en bases de datos bibliográficas internacionales prominentes es una práctica común en este contexto. Pero, antes de realizar una búsqueda de información en una de estas, es necesario conocer qué contienen y cuán similares y diferentes son entre ellas, sus facilidades, herramientas, alcance y tipología documental procesada, entre otros aspectos. Obtener esta información es ciertamente difícil, porque existen múltiples fuentes de información con datos dispersos, parciales y faltos de exactitud. Por eso, se realizó una profunda investigación documental y se consultó a los expertos que laboran en el desarrollo de bases de datos como PubMed-Medline, Embase y Scopus, con vistas a ofrecer a los profesionales de la salud del país, y en especial a los investigadores, una caracterización precisa de ellas.

Palavras-chave : servicios de información; base de datos; salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )