SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Evaluación del estado del sistema CITMA para la gestión del conocimiento y la innovación en Pinar del RíoDesafíos del acceso abierto de las revistas científicas de urbanismo, arquitectura, diseño y arte en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

ALONSO GALBAN, Patricia; HERNANDEZ VIDAL, Oneidys  e  ALFONSO SANCHEZ, Ileana Regla. Empleo de las redes sociales en el Sistema Nacional de Salud cubano. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2018, vol.29, n.2, pp. 0-0. ISSN 2307-2113.

RESUMEN El uso de redes sociales en la salud pública favorece el flujo de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, el acceso a redes afines y el contacto entre expertos. El presente trabajo examina el empleo de las redes sociales en el Sistema Nacional de Salud cubano, expone la estrategia desarrollada por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas en Facebook y Twitter y sus principales resultados. Para identificar los diferentes actores en redes sociales se consultaron los espacios de participación de la red Infomed y se realizaron búsquedas en Facebook y Twitter. Los componentes de la estrategia desarrollada por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas fueron identificados mediante consulta a los especialistas del Grupo del Portal Web y Comunicación de esa institución. Para examinar sus principales resultados se emplearon herramientas especializadas. Se identificaron 64 blogs, 363 listas de correo y 97 grupos de colaboración en la red Infomed. 87 instituciones de salud cubanas tienen perfiles en Facebook y/o Twitter. Con tendencia ascendente, destacan los de Infomed con 7 245 y 1 814 seguidores, respectivamente. La analítica de estos últimos mostró elevado alcance, audiencia comprometida e impacto favorable en las estadísticas web. El uso de redes sociales en el sistema de salud cubano se encuentra en desarrollo. La definición de políticas y de estrategias institucionales y la alfabetización informacional de los gestores y usuarios, constituyen hoy el reto más importante para su integración a los procesos de gestión de la información y el conocimiento en salud.

Palavras-chave : redes sociales; gestión de la información; salud; comunicación; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License