SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Formación de servidores/as públicos para la gestión del desarrollo local: retos y perspectivas desde las provincias Artemisa y MayabequeDesarrollo sostenible y recursos naturales no renovables. Aspectos conceptuales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

PINO BERMUDEZ, Dunia  e  ALFONSO GALLEGOS, Yanet. Cuentapropismo y género: transformaciones para las mujeres jóvenes en el contexto cienfueguero. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2021, vol.9, n.3  Epub 01-Dez-2021. ISSN 2308-0132.

El género ha de relacionarse con todos los aspectos de la vida, ya sea en el ámbito privado o público. A cada individuo le son convenidos roles a asumir por la sociedad, en dependencia del sexo. En la actualidad este tema se encuentra ligado a todos los ámbitos de la vida. El trabajo por cuenta propia, reciente sector económico que resurge en Cuba, no se encuentra aislado de las problemáticas relacionadas con el género, y ha transformado el contexto social, cultural y económico. La presente investigación parte de un enfoque sociológico para aportar un análisis de la realidad del fenómeno en estos tiempos. Se propuso como objetivo identificar los roles que desempeña la mujer joven en el sector cuentapropista cienfueguero. Se combinan las metodologías cualitativa y cuantitativa; el método empleado es el estudio de caso, así como las técnicas del análisis de documentos y la entrevista, aplicadas a veinte mujeres cuentapropistas. La asunción de los roles de género laborales y familiares se inserta en una movilidad entre elementos tradicionales y no tradicionales. El estudio de bibliografía actualizada del tema permitió una mejor comprensión y un análisis de los resultados, que constituyen un aporte teórico y metodológico.

Palavras-chave : género; roles de género; trabajo por cuenta propia; mujer cuentapropista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )