SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Tarea Vida. Proyección de las tareas en el currículo del ingeniero hidráulico en CubaLa enseñanza de Inglés con fines profesionales a través del enfoque basado en contenidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Referencia Pedagógica

versão On-line ISSN 2308-3042

Resumo

PAZ, Irmia  e  PADRON ALVAREZ, Arasay. La transformación curricular por competencias: una propuesta desde la integración y la participación de los docentes. RP [online]. 2020, vol.8, n.2, pp. 235-250.  Epub 21-Dez-2921. ISSN 2308-3042.

La transformación curricular es hoy una demanda internacional y una exigencia atendida en la mayoría de los países mundialmente. Perú y Cuba son muestra fehaciente de arduas transformaciones curriculares esencialmente en la enseñanza universitaria. Dada la promulgación de una nueva ley universitaria y el cambio de estatuto de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa; se planteó la necesidad de una reforma curricular y consecuentemente, el reto de integrar a la comunidad docente a dicho proceso para garantizar su éxito. Razones que condujeron a la realización de la presente investigación que procura como objetivo describir los resultados obtenidos por la UNSA en la integración y participación de los docentes al proceso de reforma curricular. Todo ello en respuesta a la demanda social y sobre la base de la contribución modestamente al enriquecimiento de la teoría curricular, a partir de la socialización e intercambio de las prácticas y experiencias desarrolladas.

Palavras-chave : teoría curricular; transformación; integración; participación; docentes; educación superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )