SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2La enseñanza de Inglés con fines profesionales a través del enfoque basado en contenidosLa Formación Pedagógica, una necesidad para la integralidad del egresado universitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Referencia Pedagógica

versão On-line ISSN 2308-3042

Resumo

VIDAL-DUARTE, Elizabeth  e  PADRON ALVAREZ, Arasay. Del diagnóstico al perfil por competencias: lecciones aprendidas en Ingeniería de Sistemas. RP [online]. 2020, vol.8, n.2, pp. 267-286.  Epub 21-Dez-2021. ISSN 2308-3042.

La formación de los profesionales que demanda el presente siglo se encuentra en un arduo proceso de perfeccionamiento para responder a las exigencias sociales. La universidad peruana y dentro de ella la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) se inserta en un proceso de trasformación curricular por competencias en respuesta a estas demandas. El nuevo Estatuto aprobado en noviembre del 2015 ha traído una serie de desafíos en el tránsito curricular en proceso, de acuerdo a las necesidades nacionales y regionales, ofreciendo la posibilidad de incluir módulos de competencia profesional con certificación intermedia, currículos flexibles, consideración de criterios y recomendaciones internacionales; entre otros. En este contexto surge esta investigación y el presente artículo que se propone como objetivo: ofrecer un marco metodológico de referencia a partir de la experiencia de la Escuela de Ingeniería de Sistemas en la determinación del Perfil Profesional. Se muestran varios resultados como la metodología desarrollada, el proceso que parte del diagnóstico realizado y la identificación de las competencias del Perfil Profesional de la escuela de Ingeniería de Sistemas. Finalmente, se ofrece el abordaje de la experiencia del tránsito curricular de la Escuela de Ingeniería de Sistemas desde las posiciones teóricas que se defienden y se presentan los lineamientos del diagnóstico, considerando las necesidades regionales, nacionales e internacionales a partir de las tendencias que marcan la profesión y las consideraciones para el análisis de empleabilidad que permitieron determinar las competencias generales y específicas y el Perfil Profesional que se propone para esta carrera en la actualidad.

Palavras-chave : tránsito curricular; diagnóstico; perfil por competencias; Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )