SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Reflexiones sobre las competencias de dirección y posicionamiento ético en la Educación SuperiorAlgunas consideraciones sobre la redacción del artículo científico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Referencia Pedagógica

versão On-line ISSN 2308-3042

Resumo

VALIENTE MARQUEZ, Jorge Félix  e  JIMENEZ RODRIGUEZ, Luis Enrique. Reflexiones sobre la disciplina Física General con integración de las TIC a la formación del Ingeniero Informático. RP [online]. 2021, vol.9, n.1, pp. 27-36.  Epub 21-Dez-2021. ISSN 2308-3042.

El estudio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), su Integración al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje (PEA) y el análisis de la disciplina Física General en el plan de estudio juegan un papel crucial, en la actualidad, para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de los Ingenieros Informáticos. Por lo que este artículo propone reflexionar acerca de los planes de estudios de la Física que se imparte a los ingenieros informáticos y la integración de las TIC a su PEA. Se empleó el método analítico-sintético, inductivo-deductivo e histórico-lógico en el análisis de la información contenida en distintas fuentes de información. Como resultado, se analiza la importancia que tiene la disciplina Física General en el aprendizaje del ingeniero informático y su vinculación con las TIC, en todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su formación profesional y su desempeño laboral al servicio de la sociedad, requieren en su conjunto, de la modelación de fenómenos propios que involucran la Física-Matemática en la creación de equipos informáticos. Con este análisis se demuestra la importancia actual del uso de las TIC, así como su integración a los nuevos planes de estudio del ingeniero informático de la Cujae, según el modelo del profesional; lo que incide en la informatización de la sociedad y el desarrollo de equipos informáticos, en los que se aplica la programación para la modelación de fenómenos en esta era digital. La compresión de este estudio y sus recomendaciones son necesarios para cambios curriculares en esta carrera.

Palavras-chave : ingenieros informática; integración de las TIC; planes de estudio; Física; proceso de enseñanza-aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )