SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1La evaluación de impacto del programa del Diplomado en Dirección Política de la Sociedad: ConsideracionesEstrategias para el desarrollo de la comprensión lectora en idioma español como lengua extranjera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Referencia Pedagógica

versão On-line ISSN 2308-3042

Resumo

FALCON ANAYA, Christopher Edgar; GONZALEZ REY, Gonzalo  e  BRIANZA GORDILLO, Gerardo. El laboratorio docente como espacio formativo en la práctica de ingeniería de engranaje. RP [online]. 2021, vol.9, n.1, pp. 114-126.  Epub 21-Dez-2021. ISSN 2308-3042.

El modelo de formación profesional de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes está basado en el desarrollo de competencias profesionales por lo que el graduado universitario debe lograr un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para ejercer una profesión, adquiridas a través de la experiencia en el transcurso de su formación y ulterior desempeño profesional, que permitirán al individuo resolver, de manera eficaz, autónoma y flexible, problemas profesionales en contextos sociales específicos. Considerando las anteriores afirmaciones y con base en la práctica desarrollada en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, los autores han creído oportuno presentar sus experiencias en el área del Laboratorio de Metrología en el desarrollo de habilidades que potencian la formación de competencias profesionales de alumnos del primer cuatrimestre de los cursos de Técnico Superior Universitario en Mecatrónica. La experiencia desarrollada estuvo basada en un problema de ingeniería inversa derivado de la necesidad de conocer los parámetros geométricos y constructivos iniciales básicos de engranajes cilíndricos. Con el objetivo de obtener la geometría fundamental del dentado de las ruedas de un engranaje, el estudiante tiene que poner en práctica un conjunto de habilidades que agrupa la ejecución de cálculos de elementos de máquinas, mediciones técnicas, elaboración de procedimientos de solución de problemas, dibujos técnicos, aplicación de documentos normativos y desarrollo de tablas Excel. Resultados derivados de la posterior valoración de habilidades propias de la medición con instrumentos de metrología dimensional y el mejor conocimiento sobre ajustes y tolerancias permitió declarar de muy positiva la experiencia.

Palavras-chave : Laboratorio docente; competencias; engranaje cilíndrico; metrología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )