SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora en idioma español como lengua extranjera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Referencia Pedagógica

versão On-line ISSN 2308-3042

Resumo

PORTERO RICOL, Ada Esther et al. Visión extensionista de apoyo didáctico a la educación a distancia. Intercambio académico entre la Cujae y la UPM. RP [online]. 2021, vol.9, n.1, pp. 144-159.  Epub 21-Dez-2021. ISSN 2308-3042.

Este artículo muestra una experiencia de extensión universitaria surgida de un intercambio académico entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae), en medio de la situación excepcional que impuso la pandemia durante el año 2020 a la modalidad presencial en la docencia. Las condiciones de aislamiento provocadas por el COVID 19, reconocidas oficialmente a escala mundial a finales del 2019, hicieron posible el uso de nuevas formas y métodos de enseñanza o el empleo de las ya existentes de manera diferente. La imposibilidad de realizar el intercambio académico programado entre estudiantes y profesores de la UPM y la CUJAE de manera presencial propició la búsqueda de alternativas para no cancelar este intercambio. Esta experiencia de extensión universitaria integral a distancia se deriva específicamente del proceso de formación en la carrera de Arquitectura de la Cujae mediante un intercambio académico con la UPM. La metodología fundamental expuesta es la promoción cultural universitaria (metodología de la extensión). Los principales resultados obtenidos son: el proceso de comunicación interuniversitario a distancia; una actividad extensionista “cujaeña” que enriquece la didáctica del proceso-enseñanza aprendizaje de un colectivo docente-estudiantil en la UPM, mediante la promoción cultural de la arquitectura habanera. Se concluye que la modalidad del trabajo a distancia favoreció la implementación de nuevas vías para el intercambio académico con miradas renovadoras en la gestión de los procesos sustantivos universitarios beneficiando la integralidad de la extensión.

Palavras-chave : intercambio académico; educación a distancia; extensión universitaria; promoción cultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )