SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Una experiencia de acciones de motivación y orientación profesional mediadas por la extensión universitaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Referencia Pedagógica

versão On-line ISSN 2308-3042

Resumo

PEREZ MARTINEZ, Maykop et al. La simulación como método para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los circuitos eléctricos. RP [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 157-172.  Epub 05-Ago-2022. ISSN 2308-3042.

En la actualidad la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría, CUJAE realiza un proceso de perfeccionamiento curricular con la implementación del plan de estudios E, en el que la esencialidad de los contenidos es una de las premisas fundamentales para reducir el tiempo de formación y lograr mayores niveles de independencia y protagonismo del estudiante En este nuevo escenario las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) desempeñan un papel importante al posibilitar un aprendizaje personalizado, colaborativo y autorregulado en los estudiantes. El objetivo del artículo es proponerla simulación como método para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los circuitos eléctricos mediante la utilización de una aplicación de interfaz gráfica derivada del Scilab como Tecnología para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) y para el Empoderamiento y la Participación (TEP). El estudio se basó en una metodología descriptiva en la que se utilizaron los métodos analítico-sintético e inductivo-deductivo y como métodos empíricos se empleó la encuesta. Para el procesamiento y análisis de la información recopilada se utilizó como método estadístico el cálculo de las frecuencias absolutas y relativas. La investigación se desarrolló en la carrera de Ingeniería Eléctrica con una muestra de 50 estudiantes de segundo año. Los resultados que se obtienen corroboran la importancia de utilizar el método propuesto mediante la utilización de una aplicación de interfaz gráfica derivada del Scilab para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Palavras-chave : simulación; TIC; TAC; TEP; proceso de enseñanza-aprendizaje; circuitos eléctricos; Scilab; aplicación de interfaz gráfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )