SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Estratégia para a gestão da comunicação institucional em função do desenvolvimento localPolítica trabalhista e parcerias público-privadas no contexto cubano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cooperativismo y Desarrollo

versão On-line ISSN 2310-340X

Resumo

CAMPOS PEREZ, Yulier. El capital social de las cooperativas en Cuba: análisis teórico-crítico de su régimen jurídico. Coodes [online]. 2021, vol.9, n.1, pp. 179-204.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 2310-340X.

En el presente trabajo, se valoró de manera crítica el régimen jurídico de las cooperativas en Cuba (definición, proceso de aprobación, variantes cooperativas, vías de solución de conflictos) y, en especial, el capital social cooperativo, tomando en cuenta para ello el actual proceso de actualización del modelo económico y social en que está inmerso el país. Lo anterior ha provocado que en menos de 10 años las normas cooperativas nacionales hayan variado más de una vez. En pos de lograr los objetivos propuestos, se partió de la revisión teórica de la definición de capital social cooperativo, su distinción del patrimonio, así como las particulares funciones que cumple en una cooperativa. Estos elementos dotaron a la investigación de los rudimentos teóricos necesarios para enjuiciar críticamente el marco jurídico nacional, tomando los criterios doctrinales internacionales más avanzados. Partiendo de esta base teórica, se analizaron las normas cooperativas nacionales a fin de identificar las particularidades que poseen en materia de capital social, tomando en cuenta para ello la definición de este, su integración, los derechos de los miembros, la delimitación del patrimonio y su destino en caso de disolución. Por último, se realizaron algunas propuestas tendentes al perfeccionamiento de dicho marco jurídico, además, quedó demostrado el papel que han de jugar los estatutos en aras de regular y precisar los vacíos que se identifican en las normas jurídicas generales, en especial en el entorno patrimonial.

Palavras-chave : capital social; aportaciones; patrimonio; cooperativismo cubano.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )