SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Modelo conceitual da qualidade percebida dos hotéis urbanosSistema de visualização de indicadores de produção de alimentos através do Observatório Pinar SAEN+C índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cooperativismo y Desarrollo

versão On-line ISSN 2310-340X

Resumo

MONZON ALDAMA, Yenisleidys; PEREZ DIAZ, Sheila; MARRERO MARRERO, Mercedes  e  PETERSSON ROLDAN, Maritza. Aproximación teórica de instrumentos y mecanismos económico-financieros para la gestión ambiental de bahías. Coodes [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 161-186.  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2310-340X.

Ante el deterioro del medio ambiente, principalmente en zonas costeras, originado fundamentalmente por la acción desmedida de agentes económicos, se precisa de una visión crítica y descriptiva por parte de los investigadores. En este marco, el tema ambiental está presente dentro del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, en el que se apuesta por mecanismos económicos que impacten positivamente en el medio ambiente. Alineado a este reclamo, se reconoce la prioridad de crear un mecanismo económico-financiero para la gestión ambiental de bahías. En consecuencia, el objetivo del presente trabajo consistió en socializar los referentes teóricos asociados a los instrumentos económicos de la política ambiental, así como de los mecanismos económico-financieros para la gestión ambiental de bahías. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos para la revisión documental y la sistematización de conocimientos. Entre los principales resultados se constató el papel clave de la gestión ambiental, destacando para su consecución la importancia de establecer los referentes teóricos asociados a instrumentos y mecanismos económico-financieros, sus componentes y estructura y contribuir a la integración de la dimensión económica en la gestión y política ambiental; así también el uso en Cuba de los instrumentos económicos de política ambiental y la influencia que ha tenido en la actualidad a nivel nacional e internacional, lo que permitió brindar soluciones más efectivas a los problemas del ambiente y su preservación.

Palavras-chave : mecanismo económico-financiero; instrumento económico; política ambiental; gestión ambiental de bahías.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )