SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Reactivación del crecimiento de árboles de navidad de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco mediante fertilización química índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

RODRIGUEZ SOSA, José Luis  e  AGUILAR ESPINOSA, Calixto. Estructura morfológica, germinación y vigor de semillas de Juglans jamaicensis c. dc. del Parque Nacional Turquino. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2019, vol.7, n.3, pp. 283-296.  Epub 05-Set-2019. ISSN 2310-3469.

Se seleccionaron siete grupos de árboles de Juglans jamaicensis en el Parque Nacional Turquino para determinar la estructura morfológica, poder germinativo y vigor de las semillas. Para ello, se recolectaron las semillas del suelo y fueron sometidas a tratamiento pregerminativo, posteriormente 900 de ellas se colocaron en el germinador bajo un diseño completamente aleatorizado. Se evaluó la morfología de las semillas a partir de los parámetros longitud del eje mayor, diámetro, peso y volumen de la semilla. El control de la germinación comenzó a partir del séptimo día hasta los 90 días. Se determinaron la capacidad germinativa, la dinámica de la germinación, y el vigor de las semillas a través de los índices de velocidad de germinación y de Czabator. La variación morfológica de las semillas en relación a los árboles progenitores y los sitios, así como el efecto del origen parental sobre la germinación, la dinámica de germinación y el vigor de las semillas se comprobó mediante un ANOVA de clasificación simple, y la prueba HSD -Tukey. Como resultados se obtuvo que la estructura de las semillas constituye una adaptación de los árboles al medio en que se desarrollan como respuesta a la variación ambiental, además que el establecimiento de los regenerantes de Juglans jamaicensis en condiciones naturales, está determinado por un alto potencial germinativo (73±16 %), baja velocidad germinativa (0,40±0,1) y vigor (0,38±0,3) así como anomalías en la descendencia, que constituyen elementos clave conducentes a una disminución potencial de la abundancia de plántulas en el bosque.

Palavras-chave : cedro nogal; Juglans jamaicensis; capacidad germinativa..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )