SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Identificação de espécies arbóreas presentes em sistemas silvipastoris de produção leiteira do município de Vila Os Almácigos, República DominicanaPercepções sociais do processo de transição agroecológica em famílias produtoras de café em Guadalupe, Huila índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

BUENGA LELO, Francisco Nazare et al. Análisis de la utilización de la madera para la producción de muebles en Cabinda, Angola. Rev CFORES [online]. 2023, vol.11, n.3  Epub 06-Set-2023. ISSN 2310-3469.

El trabajo tiene como objetivo determinar las maderas preferidas a partir del análisis de diferentes atributos para la elaboración de muebles en la provincia de Cabinda, Angola. Se evalúa una población perteneciente a los municipios Cabinda, Cacongo, Buco Zau y Belice. El método utilizado para medir las preferencias de los especialistas fue el Proceso de Análisis Jerárquico, a partir de una encuesta al personal especializado en el procesamiento y utilización de la madera y profesores de la Carrera de Ingeniería Forestal en la Universidad 11 de noviembre en Cabinda. Para la determinación de la calidad del cepillado de maderas de gran abundancia en Cabinda se empleó la Norma ASTM-D-1666-2004. Las maderas de mayores preferencias en el mercado del mueble son Guarea cedrata, Lovoa trichiliodes, Grossweilerodendrum balsimifera, Ballonella toxisperma y Clorophora excelsa. El resultado del análisis jerárquico del proceso expone que la especie de mayor aceptación de manera es Grossweilerodendrum balsimifera, al presentar un rango de aceptación del 56 %. Se aprecia una preferencia de maderas con colores claros, lo cual se sustenta por el hecho que, entre las cinco maderas preferidas, tres presentan coloración con matices claros representando el 70,33 % del total de la muestra analizada. Durante el análisis de la calidad del cepillado se aprecian resultados positivos para las especies Entandrophragma angolensis, Entandrophragma cilindricum y Terminalia superba; al presentar un promedio de 24,4 marcas de cuchilla por centímetro.

Palavras-chave : estadística; procesamiento; mueble; superficie; calidad..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )