SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número15Televisión local y desarrollo cultural: Coordenadas para estudiar la relaciónProyecto educativo cultural La Colmenita. Una mirada desde la comunicación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alcance

versão On-line ISSN 2411-9970

Resumo

CASATE FERNANDEZ, Ricardo  e  SENSO RUIZ, José Antonio. Acceso Abierto en Cuba: situación actual y propuesta de acciones para incrementar el acceso y uso de los resultados de investigación. ARCIC [online]. 2018, vol.7, n.15, pp. 82-101. ISSN 2411-9970.

Se realizó una investigación empírica descriptiva para analizar el grado de implementación del Acceso Abierto en Cuba, evaluar las condiciones y capacidades existentes en el país y proponer una estrategia para avanzar en su implementación. El estudio se desarrolló en dos fases utilizando los métodos de la encuesta y el análisis documental. Se evidenció que el país no cuenta con una infraestructura nacional de repositorios de Acceso Abierto y que la mayoría de los pocos repositorios existentes no disponen de políticas y procedimientos que respalden su confiabilidad, sostenibilidad y transparencia. La ruta dorada ha experimentado mayores avances. La mayoría de las revistas científicas cubanas ofrecen acceso gratuito inmediato y no cobran tasas por procesamiento de artículos. También existen progresos en la adopción de políticas de copyright y licencias de uso compatibles con el Acceso Abierto; pero la visibilidad en portales y directorios de revistas de Acceso Abierto ha evolucionado poco

Palavras-chave : Acceso Abierto; repositorios digitales; revistas científicas; comunicación científica; políticas públicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License