SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Cronología de las tormentas tropicales y huracanes que han afectado a La Habana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Resumo

ROURA-PEREZ, Pedro; VEGA-GONZALEZ, Raimundo; SISTACHS-VEGA, Vivian  e  IZQUIERDO-LEZCANO, Daymel. La Habana, “ciudad maravilla” su historia desde la meteorología a 500 años de su fundación. Rev. Cubana Met. [online]. 2019, vol.25, n.3  Epub 01-Set-2019. ISSN 2664-0880.

La Habana fue fundada en su emplazamiento actual el 16 de noviembre de 1519, por su posición geográfica en el Caribe siempre se ha visto azotada por eventos extremos como son los ciclones tropicales, los cuales han provocado afectaciones económicas, sociales y pérdidas de vidas humanas. El objetivo que perseguimos en este trabajo es hacer un recuento histórico de las principales afectaciones, así como el comportamiento de las principales variables climáticas en la ciudad maravilla en estos V siglos. La estación meteorológica de Casablanca es la única que permanece activa, tiene un período de observación con datos diarios desde abril de 1908, contiene las series de datos más confiables y de mayor longitud de Cuba para el análisis de la evolución del clima y sus tendencias y puntos de cambios. Como dato curioso en 1801 se registró la temperatura mínima de 0.0 ºC en Guajay que es compatible con el valor de 0.6 ºC registrado en febrero de 1996 en Bainoa.

Palavras-chave : Estación meteorológica de Casablanca; huracanes; La Habana; variables extremas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )