SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Condiciones sinópticas asociadas con la génesis, evolución y transición tropical de la Tormenta Subtropical AlbertoEmisiones atmosféricas provenientes de centrales azucareros de Holguín, Cuba: Una herramienta de gestión pública local índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Resumo

ALVAREZ-ESCUDERO, Lourdes  e  BORRAJERO-MONTEJO, Israel. Actualización del mapa de niveles ceráunicos de Cuba. Rev. Cubana Met. [online]. 2020, vol.26, n.2  Epub 01-Jun-2020. ISSN 2664-0880.

Los mapas de niveles ceráunicos de Cuba hasta el cierre del periodo en el año 2010 fueron realizados teniendo en cuenta solo la información que aportan las observaciones de código de estado de tiempo presente, debido a los faltantes de información y los sesgos que en el cálculo de los parámetros esto puede ocasionar. El objetivo del presente trabajo es caracterizar la distribución espacial de variables asociadas a tormentas para el territorio cubano, contabilizando el fenómeno a partir de los registros de código de estado de tiempo presente y pasado. La inclusión de los registros de código de tiempo pasado ha provocado en crecimiento del 4% para la ocurrencia de observaciones con tormenta, de 40 días para el nivel ceráunico y 7 para la desviación estándar. La distribución espacial del número promedio anual de días con tormenta presenta máximos al sur de Pinar del Río, centro sur de Ciego de Ávila, sur de Camagüey y zonas montañosas de las provincias orientales del país.

Palavras-chave : tormentas eléctricas; tiempo presente; tiempo pasado; nivel ceráunico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )