SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Pronóstico de las condiciones del ganado vacuno en cuba a través de modelos ARIMA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Rev. Cubana Met. vol.26 no.2 La Habana abr.jun. 2020  Epub 01-Jun-2020

 

Informe de Caso

Nuevos records de temperaturas máximas en abril del 2020

Miriam Teresita Llanes-Monteagudo1 

1Centro de Pronósticos, Instituto de Meteorología, La Habana, Cuba

A comienzos de este mes de abril del 2020, luego de reiterados días con predominio de poca nubosidad durante el día, sin precipitaciones, unido a un régimen de vientos débiles en toda Cuba debido a la marcada influencia anticiclónica con una masa de aire muy seca y estable que influye sobre todo el país, se ha producido un intenso calentamiento vespertino, que ha dado lugar a partir del día 10 que comenzaran a reportarse temperaturas máximas muy elevadas que dieron como resultaron que se rompieran muchos records de temperaturas máximas en todo el territorio nacional durante muchos días consecutivo.

En la tarde del día 10 de abril de 2020, resultó de interés que en 28 estaciones meteorológicas se registraron temperaturas iguales o superiores a los 35 grados Celsius. En ocho estaciones meteorológicas se registraron nuevos récords para el mes de abril, de las cuales 2 constituyen récord para el mes en la provincia (Tabla 1).

Tabla 1 Records de Temperatura máxima el día 10 de abril de 2020. 

Record de Temperatura máxima (ºC) Estación Meteorológica Provincia Récord Anterior (ºC)- Fecha Observaciones
38.7 Jovellanos Matanzas 36.5 ºC- 28/04/1980 Récord para el mes, para la estación y la provincia.
38.3 Las Tunas Las Tunas 38.1 ºC- 17/04/1999 Récord para el mes
38.2 Colón Matanzas 37.5 ºC- 27/04/1968 Récord para el mes
38.0 Indio Hatuey Matanzas 36.8 ºC- 28/04/2016 Récord para el mes
37.8 Santo Domingo Villa Clara 36.2 ºC- 26/04/2005 Récord para el mes, para la estación y la provincia.
36.8 Yabú Villa Clara 35.7 ºC- 25/04/2005 Récord para el mes
36.5 La Palma Pinar del Río 36.0 ºC- 26/04/2015 Récord para el mes
36.1 La Fé Isla de la Juventud

34.6 ºC- 27/04/1988

35,5ºC, 6/06/1998

Record para el mes, para la estación y record absoluto para la Isla de la Juventud.

En la Tabla 2 se muestran otras temperaturas máximas significativas.

Tabla 2 Temperaturas máximas por encima de los 36º C reportadas el día 10 de abril de 2020. 

Temperatura (ºC) Estación Meteorológica Provincia
38.1 Contramaestre Santiago de Cuba
37.5 Velazco Holguín
37.4 La Jíquima Holguín
37.3 Holguín Holguín
37.1 Veguitas Granma
36.2 Jucarito Granma
36.0 Jagüey Grande Matanzas

Durante la tarde del 11 de abril de 2020, se produjo nuevamente un ascenso marcado de las temperaturas, registrándose un nuevo record absoluto de temperatura máxima para el país, con un valor de 39.3 grados Celsius en la estación de Veguitas, provincia de Granma. El record anterior era de 39.1 grados Celsius, registrado el 30 de junio de 2019.

En veinticinco estaciones meteorológicas las temperaturas máximas igualaron o superaron los 35 grados Celsius. Es importante señalar, que además del record absoluto para Cuba, se reportaron otros diez nuevos records en diferentes provincias; tres son nuevos records absolutos para esas estaciones meteorológicas y los restantes siete para el mes de abril.

A continuación en la Tabla 3 se relacionan los once records de temperatura máxima.

Tabla 3 Records de Temperatura máxima el día 11 de abril de 2020. 

Temperatura (ºC) Estación Meteorológica Provincia Récord Anterior Observaciones
39.3 Veguitas Granma 39.1 ºC- 30/06/2019 Record absoluto para Cuba.
39.2 Jucarito Granma 38.8 ºC- 17/04/1999 Record absoluto para la estación.
38.3 Indio Hatuey Matanzas 38.2 ºC- 05/07/2016 Record absoluto para la estación.
38.0 Jovellanos Matanzas 36.8 ºC- 30/05/2004 Record absoluto para la estación
38.0 Contramaestre Santiago de Cuba 37.7 ºC- 27/04/2015 Record para el mes
36.9 Jagüey Grande Matanzas 36.5 ºC- 11/04/1999 Record para el mes.
36.8 Santo Domingo Villa Clara 36.2 ºC- 02/04/1980 Record para el mes
36.8 Sancti Spíritus Sancti Spíritus 36.5 ºC- 24/04/1956 Record para el mes
36.3 La Palma Pinar del Río 36.0 ºC- 26/04/2015 Record para el mes
32.6 Topes de Collantes Sancti Spíritus 32.0 ºC-27/04/1995 Estación de montaña. Record para el mes
28.4 La Gran Piedra Santiago de Cuba 27.1 ºC-28/4/2005 Estación de montaña. Record para el mes

Esta situación continuó estando asociada con la marcada influencia anticiclónica, la cual genera poca nubosidad y vientos variables débiles. Las condiciones meteorológicas antes descritas, favorecen la fuerte radiación solar que incide directamente sobre la superficie terrestre, la poca ventilación y la escasa ocurrencia de precipitaciones; situación que ha persistido durante los últimos días y que favorece el ascenso marcado de las temperaturas durante el día.

Durante la tarde del 12 de abril de 2020, se produjo nuevamente un ascenso marcado de las temperaturas, registrándose un nuevo récord absoluto de temperatura máxima para el país por segundo día consecutivo, con un valor de 39.7 grados Celsius en la estación meteorológica de Veguitas, provincia de Granma. El record anterior era de 39.3 grados Celsius, registrado el día anterior 11 de abril de 2020 en esa misma localidad.

Ese día 12 de abril de 2020, en veintiocho estaciones meteorológicas las temperaturas máximas igualaron o superaron los 35 grados Celsius. Además del nuevo record absoluto para Cuba, se reportaron otros nueve nuevos records en diferentes provincias; cinco son nuevos records absolutos para esas estaciones meteorológicas y los restantes cuatro para el mes de abril. Es de destacar que este día 12 de abril se rompió el record absoluto de temperatura máxima en La Habana, en la estación meteorológica de Casablanca en el municipio de Regla en La Habana se reportó 38.5 grados Celsius. El record anterior era de 38.2 grados Celsius, registrado el día 12 de septiembre de 2015.

A continuación en la Tabla 4 se relacionan los nueve records de temperatura máxima.

Tabla 4 Records de Temperatura máxima el día 12 de abril de 2020. 

Temperatura (ºC) Estación Provincia Récord Anterior Observaciones
39.7 Veguitas Granma 39.3 ºC- 11/04/2020 Récord absoluto para Cuba.
39.3 Indio Hatuey Matanzas 38.3 ºC- 11/04/2020 Récord absoluto para la estación y la provincia.
38.5 Casablanca La Habana 38.2 ºC- 12/09/2015 Récord absoluto para la estación y la provincia.
37.7 Colón Matanzas 37.2 ºC- 29/05/1973 Récord absoluto para la estación.
36.8 La Palma Pinar del Río 36.4 ºC- 18/05/2016 Récord absoluto para la estación.
35.8 Bainoa Mayabeque 35.6 ºC- 11/04/1999 Récord para el mes.
35.7 Santa Lucía Pinar del Río 35.6 ºC- 23/04/1968 Récord para el mes.
34.5 Trinidad Sancti Spíritus 34.3 ºC 6/04/1980 Récord para el mes.
33.5 Pinares de Mayarí Holguín 33.0 ºC-19/10/1965 Estación de montaña. Récord absoluto para la estación.
29.3 La Gran Piedra Santiago de Cuba 28.4 ºC-11/04/2020 Estación de montaña. Récord para el mes.

Esta situación continúa estando asociada a la marcada influencia anticiclónica, con una masa de aire seco, cálido y estable sobre nuestra área geográfica. Esas condiciones meteorológicas, favorecen la fuerte radiación solar que incide directamente sobre la superficie terrestre y la escasa ocurrencia de precipitaciones; situación que ha persistido en la última semana y que incentiva el marcado ascenso de las temperaturas durante el día.

Los días 13 y 14 de abril de 2020, también se reportaron records de temperaturas máximas en Matanzas y en Pinar del Río.

Tabla 5 Records de Temperatura máxima el día 13 de abril de 2020 en Artemisa. 

Temperatura (ºC) Estación Provincia Récord Anterior Observaciones
36.2 Bahía Honda Artemisa

35.5º C 23/04/1968

36.2º C 21/06/2019

Record para el mes e iguala Récord absoluto para la estación

Tabla 6 Records de Temperatura máxima el día 14 de abril de 2020 en Pinar del Río. 

Temperatura (ºC) Estación Provincia Récord Anterior Observaciones
37.1 La Palma Pinar del Río 36.8º C 12/04/2020. Record para el mes y Récord absoluto para la estación
36.9 Santa Lucía Pinar del Río

35.7 del día 12/04/2020.

36.9º C 6/06/1998

Record para el mes e iguala Récord absoluto para la estación

Durante la segunda quincena del mes de abril ha persistido un flujo cálido del sudeste al sur sobre gran parte del país, también el predominio de poca nubosidad en la primera parte del día ha favorecido la fuerte radiación solar. Esta situación ha estado ocasionando un marcado ascenso de las temperaturas con máximas notables en muchas localidades que en la tarde que han estado entre 32 y 35 ºC, incluso superiores en localidades del interior y costa norte.

Tabla 7 Records de Temperatura máxima el día 20 de abril de 2020 en dos estaciones de la costa norte de la región central de Cuba en las provincias de Villa Clara y Ciego de Ávila. 

Temperatura (ºC) Estación Provincia Récord Anterior Observaciones
37.0 Caibarién Villa Clara 36.6º C 11/04/1975. Record para el mes y Récord absoluto para la estación
36.7 Cayo Coco Ciego de Ávila 36.1º C 29/04/2015 Record para el mes y Récord absoluto para la estación

Creative Commons License